Con cambios mínimos, la Cámara de Diputados aprobó este jueves con 463 votos a favor y uno en contra (Silvia Garfias, del PAN), la iniciativa que envió el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para que todos los trabajadores reciban directamente, y sin intermediarios, los créditos a la vivienda que soliciten ante el Infonavit y el ISSSTE.
La iniciativa de AMLO fue presentada el pasado 7 de octubre, y especifica que al recibir el monto del crédito sin intermediarios, el trabajador podrá elegir de qué manera utilizar su crédito en ejercicio de su autonomía como persona y su capacidad de ejercicio como ciudadano.
Además, describe que dichos recursos podrá usarlos en la adquisición, construcción, ampliación o reparación de vivienda, así como la adquisición de terrenos destinados a construir una casa.
Este dictamen, enviado al Senado, sufrió un par de cambios; por ejemplo, se eliminó la posibilidad de que el Infonavit pueda descontar a las entidades financieras que cuenten con la respectiva autorización emitida por la Secretaría de Hacienda, los créditos que haya otorgado para aplicarse y esos descuentos serían con la responsabilidad de esas entidades financieras.
#ÚltimaHora 455 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones. Aprobado, dictamen que reforma el artículo 37 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Pasa al @senadomexicano. pic.twitter.com/adGidPjr6R
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) November 19, 2020
También se suprimió del dictamen la modificación al artículo 167 que describía que el Fondo de Vivienda tiene por objeto establecer y operar un sistema de financiamiento que permita a los trabajadores obtener crédito barato y suficiente, mediante préstamos con garantía hipotecaria en los casos que expresamente determine la Comisión Ejecutiva del Fondo de Vivienda, así como a recibir directamente y sin intermediarios el crédito mencionado. Y especificaba que los trabajadores tenían derechos a dos créditos, y el segundo se otorgaría hasta que el primero haya sido totalmente liquidado.
Fuente: El Informador