Candidatos del Movimiento de Regeneración Ciudadana bajo críticas por presunto uso de influencias y apoyo

La atmósfera en el Centro de Convenciones Tlatelolco se cargaba de entusiasmo y multitudes en apoyo a dos candidatos del Movimiento de Regeneración Ciudadana (MRC), pero tras la euforia, surgen críticas sobre las prácticas de campaña de Caty Monreal y Omar García Harfuch.

El evento parecía más un concierto de estrellas de rock que un acto político, con gritos ensordecedores y pancartas enarboladas por numerosas organizaciones civiles. Sin embargo, detrás de esta aparente muestra de popularidad, se levantan acusaciones de manipulación y uso indebido de influencias.

Caty Monreal ha sido señalada como una candidata que se aprovecha del prestigio y la popularidad de Omar García Harfuch para impulsar su campaña. Durante sus recorridos por las 33 colonias de la alcaldía, Monreal ha estado acompañada por García Harfuch, aparentemente como un gancho para atraer la atención de los votantes. Se sugiere que su presencia es necesaria debido a la falta de convocatoria que genera Monreal cuando asiste sola a eventos.

Más preocupante aún es la acusación de que Ricardo Monreal, padre de Caty y figura política influyente, estaría utilizando sus conexiones y recursos para llenar los eventos con personas pagadas, creando una falsa impresión de apoyo popular.

Estas revelaciones plantean interrogantes sobre la transparencia y la ética en la campaña electoral. Los ciudadanos merecen una competencia justa y basada en propuestas concretas, no en estrategias cuestionables y artimañas de marketing político. Las autoridades electorales y la sociedad civil deben estar atentas para garantizar que el proceso democrático se desarrolle en un ambiente de integridad y equidad.

Fuente: Futuro Social