Durante el primer trimestre de 2025, la producción mensual nacional de autopartes cayó 10.54 %, indicó el director general de la Industria Nacional de Autopartes
Al menos el 90 % de las autopartes manufacturadas en México cumplen con las reglas de origen del TMEC, lo que las exenta del pago de aranceles, mientras que el resto que no logra acreditarlo debe enfrentar tarifas promedio de aproximadamente 27 % para poder exportar a Estados Unidos, según datos de la Industria Nacional de Autopartes.
Al respecto Rodrigo Padilla, director general de la Industria Nacional de Autopartes indicó:
Hemos hecho un llamado a las empresas a que las que puedan adherirse y cumplir con el certificado y poder complementar sus procedimientos internos para adherirse al TMEC lo hagan a la brevedad, y por lo cual aseguremos que el cumplimiento de reglas bajo el TMEC de la industria de autopartes supera el 90 %, hoy actualmente
Baja Producción Mensual Nacional de Autopartes
En conferencia de prensa virtual, el directivo explicó que, durante el primer trimestre de 2025, la producción mensual nacional de autopartes cayó 10.54 %, arrastrada por la baja en ventas y producción de vehículos en Estados Unidos.
La producción nacional mensual de autopartes podemos observar aquí que durante el primer trimestre del 2025 se alcanzó un valor de producción de 18 mil 375 millones de dólares. Eso representó una contracción del 10.54 %, sin embargo, esa aceleración corresponde a algún comportamiento de la producción y venta de autos en Estados Unidos, se puede determinar que para el mes de marzo del 2025 se pronosticaba una recuperación en la producción mensual de autopartes por la demanda que se tendría alguien que enfrentarse la producción y venta de autos en Estados Unidos
Agregó que continuarán con estrategias para fortalecer la integración regional, así como la diversificación de mercados y proveedores para reducir la dependencia comercial.